Ir directamente a la información del producto
1 de 1

ICG Continuous Improvement

Mejora de procesos productivos | ICG

Mejora de procesos productivos | ICG

Optimizamos tu cadena de valor para reducir costos y mejorar la eficiencia

Diagnóstico gratuito para PYMES en Cundinamarca — desde materia prima hasta entrega final, soluciones prácticas para aumentar productividad y reducir desperdicio.

 

 ¿Por qué optimizar tus procesos ahora?

Muchas empresas pierden rentabilidad por cuellos de botella, variabilidad en producción y malas prácticas logísticas. Esto genera retrasos, costos innecesarios y baja capacidad de respuesta frente a la demanda.

  • Cuellos de botella que limitan la producción.
  • Alto nivel de desperdicio y retrabajos.
  • Tiempos de ciclo y lead times excesivos.
  • Falta de métricas para controlar la eficiencia.

 

Qué hacemos por tu cadena de valor

Realizamos un diagnóstico integral y aplicamos estrategias de optimización (Lean, análisis de valor y herramientas operativas) para aumentar rendimiento, reducir costos y estabilizar procesos.

  • Mapeo de la cadena de valor (VSM) y detección de desperdicios.
  • Balanceo de líneas y diseño del flujo productivo.
  • Implementación de metodologías Lean (5S, Kaizen, SMED) y Six Sigma para reducción de variabilidad.
  • Análisis de capacidad y planificación (OEE, tiempos estándar).
  • Optimización logística interna y coordinación con proveedores.
  • Poka-yoke y controles para reducción de errores y retrabajos.
  • Desarrollo de KPIs operativos y tableros para toma de decisiones.

 

Resultados que puedes esperar

  • Menores tiempos de ciclo y lead time.
  • Reducción de desperdicios y costos operativos.
  • Aumento de capacidad sin inversión significativa en planta.
  • Mejora en cumplimiento de plazos y satisfacción del cliente.
  • Decisiones operativas basadas en KPIs reales.

 

Método práctico en 3 pasos

  • Diagnóstico y mapa del flujo — Identificamos desperdicios, cuellos y oportunidades de mejora.
  • Intervención y optimización — Mejoras rápidas (Kaizen), reconfiguración de líneas y estandarización.
  • Seguimiento y transferencia — KPIs, formación y herramientas para que tu equipo mantenga la mejora.
Ver todos los detalles

Como es nuestro proceso?

Paso 1: Diagnóstico Gratuito

Analizamos tus procesos actuales para identificar las áreas de oportunidad.

Paso 2: Plan de Acción Personalizado

iseñamos una estrategia a tu medida con objetivos claros y medibles.

Paso 3: Implementación y Capacitación

Trabajamos codo a codo con tu equipo para implementar los cambios.

Paso 4: Seguimiento y Medición

Garantizamos que los resultados se mantengan a largo plazo.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda un diagnóstico?

El diagnóstico inicial suele completarse en 3–7 días, dependiendo del tamaño y complejidad de la planta. Entregamos un informe con prioridades y cronograma.

¿Necesitamos parar la producción para optimizar?

No necesariamente. Prioritamos mejoras de corta ejecución (Kaizen) y cambios que se implementan mientras la planta opera; las intervenciones mayores se planifican para minimizar impacto.

¿Necesito una gran inversión inicial?

No, nuestro enfoque y precios estan ajustados a las pymes colombianas que buscan procesos más eficientes y rentables sin grandes inversiones

¿Mi equipo necesita conocimientos previos?

No, solo debe tener conocimientos basicos de uso de Excel, nosotros los capacitamos en todo lo demas.