Empresas del sector químico logran mejoras significativas mediante Lean Manufacturing
Una pyme fabricante de fertilizantes en España implementó un marco combinado de Lean Manufacturing y Six Sigma, mediante la metodología DMAIC, para reducir la variabilidad en la composición del producto final. Al inicio, la empresa enfrentaba altos niveles de desperdicio, tiempos de preparación de materiales prolongados y costes elevados asociados con pérdidas de materia prima. MDPI
Desarrollo:
-
Se utilizó mapeo del flujo de valor (Value Stream Mapping) para identificar etapas del proceso con retrasos, redundancias o parámetros inestables. MDPI
-
Se aplicaron herramientas como diagrama de Ishikawa para identificar causas raíz de la variabilidad, técnicas estadísticas para medirla, y se definieron controles específicos. MDPI
-
Los resultados fueron notables: una reducción del 50 % en la variabilidad de algunos productos, 42 % menos tiempo en la preparación de materiales, y reducción en costos por pérdidas de producto y materia prima de más de 40 % en esas áreas específicas. MDPI
Conclusión / Relevancia:
Este caso demuestra cómo Lean Manufacturing no solo reduce desperdicios, sino que puede combinarse con Six Sigma para lograr mejoras sustanciales en calidad y costo. Es especialmente aplicable para empresas que necesiten uniformidad en sus productos y menor variabilidad, implicando un gran impacto en la eficiencia operativa.